Las metamorfosis de Eros. Poéticas del cuerpo enamorado en Rafael-José Díaz, Ada Salas y Eduardo Moga

Autor

DOI:

https://doi.org/10.31261/RS.2019.15.06

Słowa kluczowe:

Spanish poetry, erotism, Rafael-José Díaz, Ada Salas, Eduardo Moga

Abstrakt

Until recent times, the representation of desire and erotics in Spanish poetry was quite scanty. Even now, there are few poets who explicitly deal with sex in their poetry. In this article, I analyse the work of three poets with different outlooks on desire: a homosexual male (Rafael-José Díaz), a heterosexual female poet (Ada Salas), and a heterosexual male poet (Eduardo Moga). Taking into account, among others, the theories of Roland Barthes (A Lover’s Discourse. Fragments) and Anne Carson (Eros the Bittersweet), I attempt to emphasise the originality of the language treatment of bodies in love.

Bibliografia

Barthes, Roland 1977. Fragments d’un discours amoureux. París, Seuil.

Bautista, Juan Carlos 1993. Cantar del Marrakech. México, Tierra Adentro.

Carson, Anne 2015. Eros. Poética del deseo. Traducción de Inmaculada C. Pérez Parra. Madrid, Dioptrías.

Díaz, Rafael-José 1994. «Poética». En: Paradiso. Siete poetas. Andrés Sánchez Robayna (ed). Santa Cruz de Tenerife, Syntaxis, pp. 63–64.

Díaz, Rafael-José 2007. Rutas y rituales. Ensayos (1993–2003). Santa Cruz de Tenerife, Idea.

Díaz, Rafael-José 2015. Un sudario. Valencia, Pre-Textos.

Díaz, Rafael-José 2017. Dos o tres labios. Ocho cuadernos de un diario, 1998–2006. Madrid, Verbum.

Fabre, Luis Felipe 2010. La sodomía en la Nueva España. Valencia, Pre-Textos.

Martín Gijón, Mario 2011. «Tres poetas extremeñas en el siglo XXI (Pureza Canelo, Ada Salas, Irene Sánchez Carrón)». Alborayque, n.o 5, pp. 287–316.

Martín Gijón, Mario 2012. «Una poética de la liminalidad. La trayectoria de Rafael-José Díaz». Hipertexto, n.o 12, pp. 90–102.

Moga, Eduardo 1999. El corazón, la nada. Madrid, Bartleby Editores.

Moga, Eduardo 2002. La montaña hendida. Vitoria, Bassarai Ediciones.

Moga, Eduardo 2010. El poeta esteta. Florilegio de poesía pectoral y un apéndice para la felación. Madrid, Fundación Inquietudes.

Moga, Eduardo 2017. Lo profundo es la piel. Antología de poesía erótica. Prólogo de Christian T. Arjona. Barcelona, Libros de Aldarán.

Onfray, Michel 2002. Teoría del cuerpo enamorado. Por una erótica solar. Ximo Brotons (trad.). Valencia, Pre-Textos.

Quinto, Raúl 2014. «El poema como síntoma del vértigo». Quimera, n.o 364, p. 45.

Salas, Ada 2005. Alguien aquí. Notas acerca de la escritura poética. Madrid, Hiperión.

Salas, Ada 2013. Limbo y otros poemas. Valencia, Pre-Textos.

Sohn, Anne-Marie 2006. «El cuerpo sexuado». En: Historia del Cuerpo. (III). Las mutaciones de la mirada. El siglo XX. Jean-Jacques Courtine (ed.). Traducción de Alicia Martorell y Mónica Rubio. Madrid, Taurus, pp. 101–133.

Talens, Jenaro 1980. El cuerpo fragmentario (1973–1975). Valencia, Fernando Torres Editor.

Opublikowane

2021-01-27

Jak cytować

Gijón, M. M. (2021). Las metamorfosis de Eros. Poéticas del cuerpo enamorado en Rafael-José Díaz, Ada Salas y Eduardo Moga. Romanica Silesiana, 15(1), 79–89. https://doi.org/10.31261/RS.2019.15.06

Numer

Dział

Cuerpo creador: deseo amoroso y creación literaria