“Como diría el pívot Charles Barkley, me gusta estamparme contra la realidad y ver volar los pedazos”: Entrevista a Vicente Luis Mora

Autor

DOI:

https://doi.org/10.31261/RS.2022.22.08

Słowa kluczowe:

Entrevista, Vicente Luis Mora, Literatura española contemporánea

Abstrakt

Entrevista al escritor, profesor y crítico literario Vicente Luis Mora.

Bibliografia

Aparicio Maydeu, J. (2015). La imaginación en la jaula. Cátedra.

Carrión, J. (2022, marzo 16). La literatura polifónica toma el relevo de la autoficción. The Washington Post. https://www.washingtonpost.com/es/post-opinion/2022/03/16/literatura-polifonica-ejemplos-caracteristicas-laura-fernandez-bolano-knausgard-peiro/

Montaigne, M. (2021). Ensayos (J. Yagüe Bosch, Trad.). Galaxia Gutenberg. (Texto original publicado 1580–1595)

Mora, V. L. (2019a). La huida de la imaginación. Pre-Textos.

Mora, V. L. (2019b). El sujeto nómada y líquido como modelo subjetivo de la novela de la crisis económica. In C. Claesson (coord.), Narrativas precarias: Crisis y subjetividad en la cultura española actual (pp. 157–185). Hoja de Lata.

Mora, V. L. (2020). Centroeuropa. Galaxia Gutenberg.

Mora, V. L. (2021). La escritura a la intemperie: Metamorfosis de la experiencia literaria y la lectura en la cultura digital. Universidad de León.

Mora, V. L. (2022a). Cognición distribuida y estética de la acumulación fragmentaria en Permanente obra negra, de Vivian Abenshushan. Tropelías, 38, 97–110. https://papiro.unizar.es/ojs/index.php/tropelias/article/view/6899

Mora, V. L. (2022b). Discontinuidad y fragmentarismo en la prosa hispánica actual: relectura de dos modos de entender la estética de la disgregación narrativa. In T. Gómez Trueba & R. Venzon (Eds.), Grietas: Estudios sobre fragmentación y narrativa contemporánea (pp. 21–59). Peter Lang.

Opublikowane

2022-10-25

Jak cytować

Sánchez Ungidos, G., & Mora, V. L. (2022). “Como diría el pívot Charles Barkley, me gusta estamparme contra la realidad y ver volar los pedazos”: Entrevista a Vicente Luis Mora. Romanica Silesiana, 22(2), 1–12. https://doi.org/10.31261/RS.2022.22.08