Los modelos de mujer y las sexualidades disidentes en las novelas de Lucía Etxebarria <i>Amor, curiosidad, prozac y dudas</i> y <i>Beatriz y los cuerpos celestes</i>

Autor

  • Marta Kobiela-Kwaśniewska Universidad de Silesia

Abstrakt

The Women’s Models and Alternative Sexuality in the Novels of Lucía Etxebarria Love, Curiosity, Prozac and Doubts and Beatrice and the Heavenly Bodies

The main aim of this article is to present ways in which a controversial Spanish novelist, Lucía Etxebarria, expresses and subverts traditional social models and sexual identity of Spanish women at the end of the twentieth century by creation of female protagonists such as a promiscuouos girl, a workaholic executive or a housewife that tend to deconstruct socially normative conceptualizations of their roles and sexuality and they search for alternative constructions of feminine identity, both social and sexual one. It seems that a lesbian model of relationship is alternative to a monogamous compulsory heterosexuality.

Key words: Spanish feminine literature, women’s sexual identity, lesbian model, Lucía Etxebarria.

Biogram autora

Marta Kobiela-Kwaśniewska - Universidad de Silesia

Marta Kobiela-Kwaśniewska es doctora en humanidades en el ámbito de literatura española; actualmente contratada como profesora auxiliar por la Universidad de Silesia en Katowice. Su labor investigadora se centra en la problemática del diálogo entre culturas y literaturas del polisistema español contemporáneo desde la perspectiva gallego-española. La autora también se dedica a la traducción literaria intercultural (del gallego y español al polaco). Sus últimos trabajos se enfocan en la memoria histórica en la nueva narrativa española sobre la Guerra Civil. Su labor docente comprende actividades relacionadas con la traducción con fines específicos.

Bibliografia

Beauvoir, Simone de, 1998 [1949]: El segundo sexo. Madrid, Cátedra.

Etxebarria, Lucía, 2006: Beatriz y los cuerpos celestes. Barcelona, Ediciones Destino.

Etxebarria, Lucía, 2010: Amor, curiosidad, prozac y dudas. Madrid, Planeta.

Everly, K. 2004: “Mujer y amor lesbiano: ejemplos literarios”. En: La mujer en la España actual. J. Cruz, B. Zecchi (eds.). Barcelona, Icaria, 297—314.

Martínez Quinteiro, M., 2006: “Historia de las mujeres en España: del franquismo a la democracia”. En: La mujer en la literatura española de los siglos XIX y XX. M.P. Celma Valero, C. Morán Rodríguez (eds.). Segovia, Gráficas Ceyde, 185—192.

Porro Herrera, M. José, 2008: “Análisis feminista de la literatura española. Un caso práctico. Amor, curiosidad, prozac y dudas de Lucía Etxebarria”. En: Análisis feministas de la literatura. De las teorías a las prácticas literarias. B. Sánchez Dueñas, M.J. Porro Herrera (coords.). Córdoba, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Córdoba, 155—173.

Potok, Magda, 2010: El malestar. La narrativa de mujeres en la España contemporánea. Poznań, Wydawnictwo Naukowe UAM.

Redondo Goicoechea, Alicia, 2003: “Los modelos de mujer de Lucía Etxebarria”. En: Mujeres novelistas. Jóvenes narradoras de los noventa. Alicia Redondo Goicoechea (coord.). Madrid, Narcea, 109—121.

Redondo Goicoechea, Alicia, 2009: Mujeres y narrativa. Otra historia de la literatura. Madrid, Siglo XXI.

Selden, R., Widdowson, P., Brooker, P., 2010: La teoría literaria contemporánea. Barcelona, Ariel.

Spitzmesser, Ana, 2000: “Femenismo y novela: reflexiones para una experiencia común”. En: Escribir en femenino. Poéticas y políticas. Beatriz Suárez Briones et alii (ed.). Barcelona, Icaria, 249—259.

Urioste Azcorra, Carmen de, 2009: Novela y sociedad en la España contemporánea (1994—2009). Madrid, Editorial Fundamentos.

Jak cytować

Kobiela-Kwaśniewska, M. Los modelos de mujer y las sexualidades disidentes en las novelas de Lucía Etxebarria <i>Amor, curiosidad, prozac y dudas</i> y <i>Beatriz y los cuerpos celestes</i>. Romanica Silesiana, 8(2). Pobrano z https://trrest.vot.pl/ojsus/index.php/RS/article/view/5892

Numer

Dział

La visione della donna nella letteratura