Rito para crear el artificio: manifestación de la estética (meta)poética talensiana en el poema “Ceremonias”

Autor

  • Ewa Śmiłek Universidad de Silesia

Abstrakt

One of the poetic tendencies which developed in the Spanish poetry of the second half of the twentieth century is metapoetry. Its substantial characteristics are: auto‑reference and self‑consciousness, which appear constantly in the poetry of Generation of Novísimos. This ritual of auto‑definition and self‑creation allows these authors to implement and, at the same time, realize, the theoretical proposals of the new poetic aesthetics. Jenaro Talens, one of the representatives of this generation, demonstrates the act of poetic creation in the most explicit way. The aim of this article is to show this rite as a manifestation of the relationship between the writer, the text, the receiver and the culture of their times. It will be done by analyzing Jenaro Talens’s poem titled “Ceremonias”.

Key words: ritual, Jenaro Talens, Novísimos, metapoetry, Spanish poetry

Biogram autora

Ewa Śmiłek - Universidad de Silesia

Ewa Śmiłek es doctora en Humanidades y trabaja en la Universidad de Silesia en el Departamento de Estudios Canadienses y de Traducción Literaria. Sus investigaciones se centran en la poesía española contemporánea, sobre todo en la creación de los poetas, quienes debutaron en la segunda mitad del siglo XX.

Bibliografia

Debicki Andrew, 1997: Historia de la poesía española del siglo XX. Desde la Modernidad hasta el presente. Madrid: Gredos.

Fernández Serrato Juan Carlos, 2002: “Introducción”. En: Jenaro talens, Juan Carlos Fernández Serrato, ed.: Cantos Rodados (Antología poética, 1960—2001). Madrid: Cátedra, 15—114.

Geertz Clifford, 1994: Conocimiento local. Ensayos sobre la interpetación de las culturas. Barcelona: Paidós Ibérica.

Lanz Juan José, 2007: La poesía durante la transición y la generación de la democracia. Madrid: Desvenir Ensayo, N˚ 12.

Lorente Fernández David, 2008: “Una discusión sobre el estudio del ritual como ‘espejo’ privilegiado de la cultura”. IBEROFORUM Revista de Ciencias Sociales de la Universidad Iberoamericana, Año III, N° 6, julio a diciembre, 1—14, http://www.uia.mx/actividades/publicaciones/iberoforum/6/pdf/davidl.pdf. Fecha de la última consulta: el 10 de febrero de

Pérez Parejo Ramón, 2002: Metapoesía y crítica del lenguaje. (De la generación de los 50 a los novísimos). Cáceres: Universidad de Extremadura, Servicio de Publicaciones.

Pozuelo Yvancos José María, 2001: “Literatura del último fin de siglo”. El Extramundi y Los papeles de Iria Flavia, Nº 26, 15—51.

Sánchez Torre Leopoldo, 1993: La poesía en el espejo del poema. La práctica metapoética en la poesía española del siglo XX. Oviedo: Universidad de Oviedo.

Talens Jenaro, 1973: El vuelo excede el ala. Las Palmas de Gran Canaria: Inventarios Provisionales.

Talens Jenaro, 1981: “(Desde) la poesía de Antonio Martínez Sarrión”. En: Antonio Martínez Sarrión: El centro inaccesible. (Poesía 1967—1980). Madrid: Hiperión, 7—37.

Talens Jenaro, Company Juan M., Hernández Esteve Vicente, 1985: “Lenguaje literario y producción de sentido”. En: Ángel canellas loPez et al., coord. José María Díez Borque: Métodos de estudio de la obra literaria. Madrid: Taurus, 523—549.

Talens Jenaro, Company Juan M., Hernández Esteve Vicente, 2000: El sujeto vacío. Cultura y poesía en territorio Babel. Madrid: Cátedra.

Jak cytować

Śmiłek, E. Rito para crear el artificio: manifestación de la estética (meta)poética talensiana en el poema “Ceremonias”. Romanica Silesiana, 9(1). Pobrano z https://trrest.vot.pl/ojsus/index.php/RS/article/view/5935

Numer

Dział

Création littéraire et création rituelle