<i>Recuerdos de Filipinas</i>: las islas vistas por el periodista y escritor español Francisco Cañamaque (1851—1891)

Autor

  • Lorena Valera Villalba Universidad Complutense

Abstrakt

Spanish journalist, politician and writer, Francisco Cañamaque, worked for nine months in 1873 in the Spanish Philippines as a member of the Spanish government. During this period, he wrote down his impressions about the islands and their society, and then published Recuerdos de Filipinas (1877). His book is divided into two different parts: in the first one, he describes satirically the society of the islands, and in the second one, he proposes some reforms to improve the social situation in the colony and to make the metropolis obtain more benefit from it. Although some writers heavily criticized the satire, the cruel, exaggerated, description of the islands might be an important part of the strategy used by Cañamaque to make the government take a more active role in the administration of the islands.

Key words: Spanish Philippines, Francisco Cañamaque, Francisco Entrala, Patricio de la Escosura, Spanish colonies, Recuerdos de Filipinas.

Biogram autora

Lorena Valera Villalba - Universidad Complutense

Lorena Valera Villalba es investigadora en formación en el Departamento de Filología Española III, en la Universidad Complutense. Actualmente prepara su tesis con una beca de Formación de Profesorado Universitario del Ministerio de Educación. Ha realizado una estancia de investigación en la universidad París III‑Sorbonne Nouvelle entre septiembre y diciembre de 2014.
Entre sus publicaciones se encuentran las siguientes: « Las posibilidades educativas del elemento emocional en el aula. El trabajo con textos descriptivos » (Actas Congreso INVESGRADO, 2012), « Los rasgos del periodista como recurso humorístico en cuatro publicaciones del XIX: Madrid Alegre, Madrid Cómico, Madrid Chismoso y El Buñuelo » (Espéculo, 2013), « Recursos y estrategias para el encomio en tres leyendas conquenses » (Oceánide, 2014), « Tópicos de leyenda: lectura de una variante de La Torre de la Cautiva a la luz de la lógica aristo‑
télica » (Artifara, 2014), « Acercamiento a la obra literaria y periodística de una figura olvidada: Francisco Cañamaque (1851—1891) » (AnMal, 2015).
Es miembro del Grupo de Investigación UCM Cultura popular en la sociedad mediática y participa en el proyecto subvencionado por el Ministerio de Educación Creación de un legendario hispánico accesible online.

Bibliografia

Cañamaque Francisco, 1877: Recuerdos de Filipinas. Madrid: Anlló y Rodríguez.

Cañamaque Francisco, 1880: Las Islas Filipinas: de todo un poco. Madrid: Fernando Fe.

Donoso Jiménez Isaak, ed., 2012: Rizal, José: Prosa selecta. Narraciones y ensayos. Madrid: Verbum.

Entrala Francisco, 1881: Olvidos de Filipinas. Manila: Ramírez y Giraudier.

García Castellón Manuel, 2001: Estampas y cuentos de la Filipinas Hispánica. Madrid: Clan.

Rafael Vicente L., 2005: The Promise of the Foreign: Nationalism and the Technics of Translation in the Spanish Philippines. Duke University Press.

Retana Wenceslao E., 1895: El periodismo filipino: noticias para su historia. Madrid: Viuda de M. Minuesa de los Ríos.

Tranvaux Annick, 2000a: «Surgimiento de un sentimiento independentista en Filipinas en el siglo XIX». En: III Coloquio de Historia Canario‑Americana; VIII Congreso Internacional de Historia de América (AEA) (1998). Coord. por Francisco Morales Padrón, 746—760.

Tranvaux Annick, 2000b: «L’Indépendance des Philippines espagnoles».Caravelle, n° 74, 119—141. http://www.persee.fr/web/revues/home/prescript/article/carav_1147‑6753_2000_num_74_1_1230. Fecha de la última consulta: el 20 de enero de 2015.

Jak cytować

Valera Villalba, L. <i>Recuerdos de Filipinas</i>: las islas vistas por el periodista y escritor español Francisco Cañamaque (1851—1891). Romanica Silesiana, 10(1). Pobrano z https://trrest.vot.pl/ojsus/index.php/RS/article/view/5948

Numer

Dział

Îles dans la littérature européenne de l’époque coloniale